Cuando estes navegando, debes cumplir una serie de reglas de preferencia de paso con respecto a las otras embarcaciones. Estas normas se encuentran establecidas en el Reglamento Internacional de Prevención de Abordajes en las Reglas de 12 a 15.
¡¡¡RECUERDA!!!
No olvides que la Regla nº 5 establece que todo buque debe mantener vigilancia contante visula y auditiva, eficaz, por lo que, si te encuentras en situacion de abordaje, con preferencia de paso, pero la otra embarcacion no realiza ninguna maniobra para evitarlo, deberás ser tu, el que evite la situacion de peligro, dado que mantienes vigilancia constante sobre todo lo quete rodea.
A continuación un pequeño resumen de estas reglas para una mejor comprensión:
Extracto práctico de las reglas de rumbo y gobierno para uso a bordo. Los diagramas muestran el sentido recomendado de maniobra (flecha roja) y la embarcación que mantiene su rumbo (flecha verde). Este resumen NO sustituye al texto completo del RIPA/COLREG y al buen juicio del patrón.
Un velero que ALCANZA a otro (se aproxima desde más de 22,5° por la popa) debe mantenerse apartado. El velero alcanzado debe mantener rumbo y velocidad.
Figura: Vela alcanza a vela
Si ambos veleros navegan con el MISMO bordo, el velero A BARLOVENTO debe mantenerse apartado del velero A SOTAVENTO.
Figura: Cruce de veleros en el mismo bordo
Si los veleros están en BORDOS CONTRARIOS, el que navega amurado a BABOR debe ceder el paso al amurado a ESTRIBOR.
Figura: Cruce de veleros con bordos contrarios
Cuando dos veleros se aproximan de frente o casi de frente, cada uno debe caer a ESTRIBOR para pasar por babor del otro.
Figura: Encuentro frontal entre veleros
Cualquier embarcación que ALCANZA a otra, sea cual sea su propulsión, debe mantenerse apartada. La alcanzada mantiene rumbo y velocidad.
Figura: Motor alcanza a motor
Si dos embarcaciones a motor se aproximan de frente o casi de frente, ambas deben ALTERAR RUMBO A ESTRIBOR para evitar el abordaje.
Figura: Encuentro frontal entre embarcaciones a motor
En situación de cruce con riesgo de abordaje, la embarcación que VE A LA OTRA POR SU ESTRIBOR debe ceder el paso y, cuando sea posible, evitar cruzar por su proa.
Figura: Cruce entre embarcaciones a motor
• Haga maniobras claras y con antelación.
• Mantenga vigilancia visual y por todos los medios disponibles.
• Reduzca la velocidad si tiene dudas.
• En canales angostos, zonas de tráfico y visibilidad reducida aplican reglas adicionales.