trasladodebarcos.es
  • INICIO
  • Formación POST PER
  • Equipo
  • Contacto
  • SEGURIDAD EN NAVEGACION
  • NAVIGATION TOOLS APP
  • R.I.P.A.


  • METEOROLOGIA
  • PLAN DE RUTA
  • SUMINISTROS
  • CHALECOS SALVAVIDAS
  • LUCES DE NAVEGACION
  • ELEMENTOS DE SEGURIDAD
  • COMUNICACIONES
  • REVISION CASCO Y FONDEO
  • DOCUMENTACION

COMUNICACIONES


📻 Radios VHF en la embarcación: fijas y portátiles


La radio VHF (Very High Frequency) es el medio de comunicación marítima más utilizado en la náutica de recreo y profesional.


Es obligatoria en muchas zonas de navegación y resulta esencial para comunicarse con otros barcos, puertos, estaciones costeras y Salvamento Marítimo.


REVISA QUE LAS RADIOS VHF TANTO FIJA COMO PORTATIL FUNCIONAN. Puedes hacer una prueba con el canal del puerto o con la Estación Costera mas Cercanas.


✅ Radio VHF fija


Se instala de forma permanente en la embarcación.


Alimentada por la batería del barco, lo que asegura mayor potencia y alcance.


Suele incorporar DSC (Digital Selective Calling), sistema que permite enviar una señal de socorro digital con la posición GPS.


Ideal para comunicaciones de media y larga distancia dentro del rango costero (20–30 millas aproximadamente, dependiendo de la antena).


Obligatoria a partir de la zona 4 de navegación.


Ventajas:


Mayor potencia (25 W).


Antena elevada → mejor cobertura.


Conexión directa al GPS para transmitir posición en emergencias.


✅ Radio VHF portátil


Es una emisora de mano, ligera y recargable.


Potencia más limitada (1 a 5 W) y autonomía según batería.


Muy útil como equipo de respaldo en caso de fallo eléctrico en la embarcación.


Permite comunicarse a corta distancia (2–5 millas).


Obligatoria en determinadas zonas (ej. zona 2 y 3 como complemento de la fija).


Recomendable siempre llevar una a bordo aunque no sea exigida.


Ventajas:


Portátil y resistente al agua (modelos estancos).


Ideal para auxiliar en caso de abandono o para la lancha neumática.


Útil en fondeos, maniobras o comunicaciones internas entre tripulación.


📡 Canales más importantes en VHF


Canal 16 (156.8 MHz) → Canal internacional de socorro y llamada.


Canales de trabajo (ej. 9, 72, 77) → Comunicación entre barcos o con puertos.


Canales de tráfico portuario → Asignados por cada puerto.


📌 Resumen


La VHF fija es el medio principal de comunicación en el mar: mayor potencia, DSC, antena elevada.


La VHF portátil es el complemento perfecto: ligera, estanca, útil en emergencias y fondeos.


Ambas radios aumentan de forma decisiva la seguridad de la embarcación y la tripulación.





💡 Consejo práctico

Lleva siempre la radio VHF fija conectada y monitorizando el canal 16, y mantén la portátil cargada y a mano. En caso de emergencia, tu seguridad depende de poder comunicarte rápidamente.