Antes de iniciar cualquier travesía, es fundamental preparar un Plan de Ruta y comunicarlo a una persona de confianza o a la autoridad marítima correspondiente. Este procedimiento sencillo puede marcar la diferencia en caso de emergencia, ya que permite activar con rapidez la ayuda y facilita la localización de la embarcación.
Es un documento o comunicación previa en la que el patrón indica:
La identificación de la embarcación (nombre, matrícula, tipo).
La hora de salida y el puerto de origen.
El destino previsto y posibles escalas.
El número de personas a bordo.
El tiempo estimado de regreso.
Un teléfono de contacto y medios de comunicación disponibles (VHF, móvil, etc.).
Permite que familiares o autoridades sepan tu posición aproximada en caso de demora.
Agiliza la búsqueda y rescate si ocurre un incidente en el mar.
Aumenta la seguridad de la tripulación, especialmente en travesías largas o en solitario.
Es un complemento a la previsión meteorológica y al checklist inicial de seguridad.
Informa siempre a un familiar, amigo o club náutico, o mejor, a varios de ellos, de tu plan antes de salir. Serán tus aliados por tu seguridad. Si tienes AIS (Sistema Automático de Identificación) en la embarcación, puedes indicarles a tus amigos y familiares que te sigan en tu travesía mediante, por ejemplo, mediante la web Vessel Finder, con la cual, de forma gratuita, podrán saber tu posición en todo momento.
En travesías largas, registra el plan en la Capitanía Marítima o con Salvamento Marítimo (Centro Nacional de Coordinación de Salvamento – 112 / canal 16 VHF).
También puedes comunicarlo a tu puerto de origen, indicándoles tu ruta y el día de salida y de llegada, así como la hora aproximada de regreso.
Actualiza el plan si cambias de destino o se retrasa la llegada.
El Plan de Ruta informado es una medida de seguridad básica y sencilla: consiste en decir quién eres, a dónde vas, cuándo sales y cuándo vuelves.
No requiere grandes trámites, pero puede salvar vidas en caso de emergencia.
💡 Consejo práctico
Integra el Plan de Ruta dentro de tu Checklist inicial en la app Navigation Tools. Así, junto a la revisión de chalecos, luces y meteorología, no olvidarás comunicar tu plan antes de zarpar.