trasladodebarcos.es
  • INICIO
  • Formación POST PER
  • Equipo
  • Contacto
  • SEGURIDAD EN NAVEGACION
  • NAVIGATION TOOLS APP
  • R.I.P.A.


  • METEOROLOGIA
  • PLAN DE RUTA
  • SUMINISTROS
  • CHALECOS SALVAVIDAS
  • LUCES DE NAVEGACION
  • ELEMENTOS DE SEGURIDAD
  • COMUNICACIONES
  • REVISION CASCO Y FONDEO
  • DOCUMENTACION

MATERIAL DE SEGURIDAD

En España, el material de seguridad obligatorio a bordo está regulado por la Dirección General de la Marina Mercante y depende de:


- La eslora de la embarcación.


- La zona de navegación autorizada (zonas 1 a 7, desde navegación ilimitada hasta aguas protegidas).


La lista del barco en el Registro Marítimo Español (principalmente lista 6ª – alquiler, y lista 7ª – uso particular).


El objetivo es garantizar la seguridad de la tripulación y la embarcación en cualquier situación de emergencia.


Es obligación del patrón, que toda la tripulación conozca donde se encuentra el material de seguridad de la embarcación.


RECUERDA:

Todo el equipo y material de salvamento tiene que estar localizado, señalizado y en lugar accesible para cualquier tripulante en todo momento.



DESCARGA LA LISTA ACTUALIZADA POR ZONA DE NAVEGACION


✅ Material básico en todas las embarcaciones (nº segun zonas)


Chalecos salvavidas homologados (uno por persona, adecuados a talla/peso. En zona 1, uno extra).


Balsa Salvavidas. SOLAS (RD 701/2016) o bien con homologación DGMM conforme a ISO 9650 u otra normativa equivalente


Aro salvavidas con luz y rabiza, según zona.


Extintores adecuados a la potencia del motor y revisados.


Bomba eléctrica o achicador manual.


Botiquín de a bordo (tipo A o B según zona).


Linterna estanca con pilas de repuesto.


Luces de navegación en buen estado.


Medios de fondeo (ancla, cadena y cabo adecuados a la eslora).


Material Pirotécnico. Bengalas, cohetes con paracaídas, botes de humo.


Radio VHF, fija y/o portatil


Radio Baliza 406 MHz(E.P.I.R.B.)


Respondedor de Radar 9 GHZ


Bichero


⚖️ Diferencia entre Lista 6ª y Lista 7ª


Lista 7ª (uso particular) → embarcaciones de recreo privadas, solo para disfrute personal. Deben llevar el material mínimo según su zona de navegación.


Lista 6ª (uso lucrativo/alquiler con o sin patrón) → embarcaciones destinadas a chárter o actividades económicas.


Obligaciones de seguridad más estrictas.


Revisiones más frecuentes de balsas y equipos.


Mayor control de equipos de comunicación y material pirotécnico.




💡 Consejo náutico

Revisa el material de seguridad al inicio de cada temporada o cuando alquiles una embarcación y guarda siempre certificados de revisión y caducidades. La seguridad de la tripulación depende de que cada elemento esté en buen estado.